Cuerpo Docente

Maestro de Ballet Clásico
– Certificado por el American Ballet Theater® ABT, NTC. de New York, niveles pre preimary a nivel 7 y pas de deux.
– Universidad Nacional de Artes UNA, Profesor de Artes con mención en Danza (2009) Buenos Aires, Argentina.
– Taller Intensivo para Maestros y Bailarines de Ballet Clásico en las áreas de Técnica de Ballet Clásico, Repertorio y Partener con el Maestro “JULIO BOCCA” Ex primer bailarín del American Ballet, Fundación Julio Bocca. Buenos Aires, Argentina (2016)

Maestra de Iniciación al Ballet
– Inicio el aprendizaje de Ballet clásico a los 10 años en la escuela de Ballet Pricilla Weltom (escuela rusa) hasta los 15 años.
– En el 2005 estudió Artes escénicas en la ASAB allí adquirió algunos conocimiento de la técnica Cubana del Ballet.
– Bailó para la compañía Isadanza hasta el 2012, inició una Licenciatura en Educación Física y obtuvo el titulo con un profesorado danza clásica y contemporánea.

Maestra de Ballet

Maestra de Acondicionamiento Físico
– We dance (2024-Actualidad).
Pre-ballet, ballet inicial.
– Festival Art (2023 y Actualidad).
Baby Ballet, Stretching, Acondicionamiento Físico.
– BottiSchool (2023).
Pre Ballet.
– Personalizadas (2021 – Actualidad).
Contemporáneo, Ballet, Danza comercial, Ritmos latinos, Rumba, Zumba, Reggaeton, Dancehall, Hells, Sexy Style.

Maestra de Pre Ballet
2021 – Actualidad
Formación e integrante de grupos de competencia.
Formación esporádica.
– Danza Folclórica Tradicional – Compañía Estesis Danza
(2021-2023)
Danza de proyección Colombiana

Maestra de Teatro
– Fundadora y directora del Colectivo Experimental “DESCONOCIDO DE SÍ”, Núcleo de investigación de la Fundación Teatro Quimera fundado en el año 2014.

Maestro de Música
– Ha realizado presentaciones en diferentes escenarios desde el 2010 ‘Una noche en el sonido’ en el Teatro R101 versiones 2010 y 2011, y ‘Aires y rumores’ concierto en el teatro Albert Camus de la Alianza Francesa de Bogotá.
– Participó en la ‘Expedición sonora’ concierto itinerante por los Cerros Orientales de Bogotá en 2010
– Realizó dos recitales de domingo en las Parroquias de la Iglesia de San Agustín y San Diego en el 2011 y 2012y recital de guitarra museo nacional (auditorio Teresa Cuervo)

Mestro de Folclor
– Bailarín de la Academia Superior de Artes de Bogotá ASAB, en la carrera de artes escénicas, opción danza. Bailarín creador/interprete de diferentes obras de danza, con destacado nivel de ejecución, proposición e interpretación en los ámbitos de la Danza Contemporánea y Clásica, con conocimiento en danza Tradicional Colombiana y de proyección y otros ritmos tradicionales y modernos.
– Bailarín interprete de diferentes y destacadas compañías de danza de la ciudad de Bogotá, entre las que se encuentran en el ámbito de la danza Contemporánea: Plonova Danza Contemporánea (2014) Compañía Psoas Coreolab (2013), Compañía de Danza Yo Reinare (2012).

Maestra de Urbano
Soy bailarina integral en proceso de alto rendimiento, en los estilos como: folclor nacional y internacional,ballet, jazz, Street jazz, contemporáneo.
Ritmos latinos, hip-hop y teatro musical. Con alta destreza y habilidades propias de la disciplina con una trayectoria de 8 años con una formación constante.

Jazz
Karol Tatiana Díaz
– Artista interdisciplinar y Maestra en Teatro Musical por la Universidad Sergio Arboleda, con formación internacional en el Joffrey Ballet School de Nueva York. Actualmente forma parte del Industry Training Program de JRM.
– Diseña procesos formativos que integran técnica, consciencia corporal y creatividad, brindando a sus estudiantes herramientas para crecer tanto artística como personalmente.

Tap
Miguel Regino
– Bailarín en grupo de danza de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas: 2 años. Representación en evento artístico: Florida,Estados Unidos (octubre de 2017).
– Bailarín en Ballet Folclórico Tierra Colombiana: 6 años. Representación en Festival de danza internacional “Tetâ Joajú”: Paraguay (2018) y 6to
– FestivalESAV: México (2017). Bailarín en obra de teatro musical en Colombia llamada “México ama y canta” (septiembre de 2018 y febrero de 2019).
